Descubra cómo DHL Group aumentó la conectividad en toda la empresa y automatizó múltiples procesos de extremo a extremo.
La Automatización Inteligente de Procesos (IPA) es un componente fundamental de la tendencia más amplia de las empresas hacia la transformación digital. Es tentador pensar en la IPA en términos de una o dos de sus partes constituyentes: la automatización robótica de procesos (RPA) o la inteligencia artificial (AI). Pero la IPA, cuando se aplica de forma holística, también abarca el aprendizaje automático, el modelado de procesos de negocio y el procesamiento del lenguaje natural.
La clave para orquestar estas diversas tecnologías en todos los departamentos y casos de uso es una solución de software que sea ágil, escalable y fácil de implementar. Encontrar la herramienta adecuada para satisfacer sus necesidades específicas supone un reto, pero identificar una única plataforma que pueda utilizarse en todos los procesos aportará un valor notable, independientemente del sector o el tamaño de su empresa.
Aquí están los beneficios de alto valor que puede esperar obtener cuando la IPA se convierte en parte de su estrategia de transformación digital:
La automatización inteligente acelera simultáneamente los procesos y mejora la eficiencia, especialmente en los casos de empleo en los que se deben gestionar, supervisar o mover grandes cantidades de datos. Al desplegar la RPA en concierto con otras tecnologías inteligentes como machine learning y AI, las tareas se vuelven significativamente menos lentas y laboriosas.
La capacidad de utilizar la información obtenida de Big Data ha producido un cambio sísmico en la forma en que muchas industrias llevan a cabo sus negocios en el siglo XXI. Con una estrategia de Automatización Inteligente bien concebida y ágil, los datos de misión crítica en los que se basa su organización están mejor protegidos de ataques y fallos.
Antes de la Automatización Inteligente, los procesos de negocio estaban naturalmente sujetos a errores humanos y a una ejecución inconsistente. La información crítica a menudo quedaba atrapada en silos de departamentos descentralizados, lo que dificultaba su valor. IPA permite el desarrollo de rastros de transacciones claramente documentados, simplificando el trabajo de aprender lo que está funcionando, y lo que no, en toda la empresa.
A medida que una organización integra la IPA en sus operaciones, las eficiencias internas se traducen en beneficios de cara al exterior para los clientes y consumidores. Las preguntas se responden con mayor rapidez y precisión, las reclamaciones se resuelven con mayor facilidad y el proceso de incorporación se vuelve mucho menos engorroso.
La RPA le permite liberar a los empleados de actividades repetitivas y que consumen mucho tiempo, dejando que los bots hagan el "trabajo pesado". Con RPA en su lugar, usted puede estar seguro de que los trabajos rutinarios se llevan a cabo de una manera consistente y sin errores, y su capital humano puede ser redistribuido en formas que producen un valor incremental para la empresa.
Esto se vio en el principal banco colombiano, Bancolombia, cuando desplegaron una combinación de RPA y la automatización de procesos digitales de Bizagi. "En nuestra organización, tenemos muchas tareas manuales y repetitivas. Si utilizamos [RPA y Bizagi], tendremos mucha más capacidad de rendimiento, así como la reducción del riesgo operacional y otros beneficios. Podemos tomar nuestro talento y ponerlo a trabajar en tareas más importantes", dijo Jorge Otalvaro, vicepresidente de prestación de servicios y operaciones. Como resultado, han visto un aumento del 59% en la eficiencia del tiempo de servicio.
A medida que los procesos de negocio se automatizan en toda la organización, las eficiencias resultantes permiten al liderazgo centrarse en nuevas maneras de hacer crecer los flujos de ingresos. Una plataforma IPA bien concebida está diseñada para ser fácilmente escalable, por lo que a medida que su negocio crece sus dolores de cabeza no lo hacen.
La IA y el aprendizaje automático trabajan en conjunto para buscar nuevas y mejores formas de aumentar la eficiencia operativa en tiempo real. Mientras que la perspicacia y la creatividad humanas actúan como compositores y directores de la sinfonía del IPA, la IA y el ML se convierten en los virtuosos de la orquesta de la organización.
Como beneficio adicional muy literal, su iniciativa de IPA proporcionará una reducción de costos e impulsará la eficiencia en toda su organización. Todos los beneficios probados contribuirán a su vez al ahorro de costos, que es posiblemente la mayor razón por la que la IPA ha surgido como pieza central de la revolución de la transformación digital.
En Bizagi, hemos diseñado nuestro software para lograr sus objetivos mediante la creación de una plataforma de automatización inteligente low-code: los miembros del equipo más cercanos al problema pueden utilizar herramientas intuitivas de arrastrar y soltar para desarrollar soluciones eficaces de IPA sin estresar a su ya sobrecargado personal de TI.
Si desea saber más sobre cómo Bizagi puede ayudar a dar vida a su visión de Automatización Inteligente de Procesos, comience su prueba gratuita ahora.