Descripción
|
Comprenda la arquitectura lógica y de integración de Bizagi, permitiendo la interacción de aplicaciones Bizagi con la arquitectura de la organización a nivel de datos, integración vía capa SOA y en general las diferentes alternativas y funcionalidades que ofrece Bizagi para integrarse con sistemas externos.
Aprenda las bases y conceptos fundamentales para la puesta en producción de una aplicación y la solución de incidentes, una vez finalizada la etapa de desarrollo.
|
Duración
|
3 días
|
Objetivos
|
- Implementar los diferentes mecanismos que ofrece Bizagi para integrarse con otros sistemas: virtualización, replicación, interfaces SOA, componentes, ECM, LDAP, Email
- Construir componentes que permitan extender el motor de reglas de Bizagi
- Configurar las propiedades de autenticación de usuarios para el ingreso al portal de trabajo y definir el esquema de autentificación
- Publicar los procesos en los ambientes de pruebas y producción
- Conocer cómo afrontar y solucionar incidentes en los ambientes de Bizagi, en especial para el ambiente productivo
- Aplicar la guía de Troubleshooting para solucionar problemas comunes
- Realizar actualización de procesos en un ambiente productivo, ofreciendo un mejoramiento continuo para la organización
|
Topics
|
- Uso de campos de usuario y parámetros de configuración en Bizagi
- Uso de la capa de Integración e identificación de escenarios para el component library, servicios web, tareas asincrónicas, capa SOA, Virtualización y replicación de datos
- Configuración, uso y entendimiento de la integración ECM
- Administración y seguridad de los usuarios en Bizagi. Posibilidad de sincronización con LDAP
- Publicación de procesos en los ambientes de pruebas y producción
- Actualización de procesos en los ambientes de pruebas y producción
- Troubleshooting y solución de errores causados por implementación
- Email y Dispositivos móviles
- Tipos de autenticación e integración
|
Audiencia Recomendada
|
Dirigido a profesionales que se encuentren vinculados en el desarrollo de proyectos BPM con interés en la integración de Bizagi con otras aplicaciones y el desarrollo de componentes para potencializar sus funcionalidades.
- Desarrolladores
- Integradores
- Arquitectos de soluciones
|
Prerequisito
|
|
¿Cómo funciona?
|
- El curso on-line dirigido por un consultor experto en Bizagi
- Todas las sesiones del curso se realizarán en días consecutivos
- Los ejercicios se realizarán usando Bizagi BPM Suite utilizando un ambiente con todas la herramientas necesarias para la automatización de procesos
- El instructor revisará y ayudará los estudiantes durante los ejercicios
- El número de participantes será limitado
|
Precio
|
Cotizar
|