Quantcast

Defina, Genere y Produzca documentos completamente personalizados con Bizagi

Este blog es un resumen de la sesión en vivo de marzo del Profesor de Procesos de Bizagi: Defina, Genere y Produzca documentos completamente personalizados con Bizagi.

Los documentos son una parte fundamental para hacer negocios. Tal vez esté trabajando en una Solicitud de Compra, donde las cotizaciones, las facturas o las órdenes de compra son indispensables para su correcta ejecución. O usted haga parte del equipo de RRHH en un proceso de contratación en donde el formulario de solicitud de empleo, los formularios de beneficios e incluso el contrato son esenciales. Los documentos son los protagonistas de estos procesos y deben ser tratados con reverencia.

Llevamos más de dos años viviendo en un mundo limitado por una pandemia global. Todas nuestras rutinas diarias cambiaron drásticamente de un día para otro, y las empresas que no estaban preparadas para este reto se quedaron atrás. Las que dependían de procesos “basados en papel” con un alto nivel de interacción humana tuvieron dificultades para seguir funcionando debido a las nuevas restricciones del trabajo a distancia. Aunque los documentos digitales han sido considerados como una buena práctica desde hace algunos años, ahora son catalogados como una necesidad empresarial para sobrevivir.

En la última sesión del Profesor de Procesos de Bizagi, compartí cómo aprovechar las Plantillas de Documentos de Bizagi para generar y personalizar diferentes tipos de documentos requeridos en varios procesos de negocio. Siga leyendo para conocer mis principales consejos, o vea el video de la sesión ahora mismo.

 

La digitalización documental es el camino hacia la continuidad del negocio

Un proceso adecuado de digitalización de documentos es crucial para mantener la continuidad de su negocio. Un estudio reciente realizado por Forrester, How Digital Document Processes Are Shifting From Best Practice To Business Necessity, analizó las implicaciones para las empresas con procesos documentales digitales mínimos. Según el estudio, "las empresas que utilizan exclusivamente procesos documentales digitales están viendo 5 veces más mejoras en el mantenimiento de la continuidad del negocio que las empresas con procesos documentales digitales mínimos o inexistentes."

Los últimos años también hemos visto evolucionar la automatización de los procesos. Cuando combinamos la automatización de procesos con la digitalización de documentos, desarrollamos nuevas estrategias y enfoques para gestionar los documentos de forma más eficiente. Sin estas tecnologías, usted corre el riesgo de quedarse atrás.

Evalúe el grado de madurez de la digitalización de documentos de su empresa respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Cómo genera, controla y almacena actualmente su organización los documentos? ¿Su empresa sigue teniendo lugares de almacenamiento masivos para los documentos? ¿Su empresa ya ha iniciado la evolución de los procesos basados en papel? ¿Su empresa es ya totalmente digital?

 

Beneficios de la digitalización de documentos

Los procesos documentales digitales se están convirtiendo en una necesidad empresarial esencial, y conlleva muchas ventajas, entre ellas

  • Aceleración del procesamiento de documentos: Una vez que sus documentos son totalmente digitales, el procesamiento de la información es mucho más rápido y también abre la puerta a incluir nuevas tecnologías como el OCR (reconocimiento óptico de caracteres) o la IA (inteligencia artificial)
  • Mejorar la colaboración entre los empleados: A menudo, los documentos requieren revisión, aprobación y trabajo de diferentes departamentos para llegar a la versión final. Con los documentos en papel, esto supone un reto considerable y muy poco eficaz. Una vez que los documentos son digitales, pueden fluir sin problemas de un departamento a otro, y la colaboración entre empleados aumenta significativamente.
  • Aumentar la satisfacción del cliente: Cualquier tarea que pueda realizar para ofrecer un mejor servicio a los clientes es una opción inteligente. Si como empresa, puede disminuir el tiempo de procesamiento, reducir los errores y proporcionar mejores y más rápidos servicios al cliente, la satisfacción está garantizada.

 

Plantillas de Documentos Bizagi

Entonces, ¿cómo puede Bizagi ayudarle en su jornada de digitalización de documentos? Bizagi es Una plataforma para Todos los procesos, y por lo tanto, entendemos la importancia de pasar la información sin problemas entre las tareas y procesos de negocio. Bizagi le permite subir y almacenar cualquier archivo requerido dentro de un proceso en nuestra plataforma para ofrecer una experiencia digital integrada.

También ofrecemos las Plantillas de Documentos de Bizagi. Esta funcionalidad proporciona una manera fácil de definir, generar y personalizar documentos utilizando la información ya disponible en sus procesos. Si en algún momento necesita crear un certificado, una evaluación de proveedores, o un documento de políticas, las plantillas de documentos de Bizagi completarán la tarea de una manera fácil y ágil.

Para crear y usar las Plantillas de Documentos, debe seguir algunos pasos básicos:

  1. Defina su plantilla: Primero, debe definir la plantilla que necesita en su proceso. Bizagi soporta los formatos Word, PDF, TXT y Excel. Una vez haya seleccionado el formato, puede crear la plantilla usando las características de la aplicación respectiva. Por ejemplo, si elige emplear Word, puede personalizar encabezados, márgenes, tamaños de fuente, imágenes, pies de página, tablas formateadas, el logo de su empresa, etc. Recuerde incluir las etiquetas de la plantilla en este paso. Estas se usan para identificar la información que se obtendrá dinámicamente de su proceso de Bizagi. Las etiquetas de plantilla deben ser definidas entre corchetes cuadrados y sin ningún espacio, por ejemplo, [NombreCliente].

     Bizgai document 1.png
  2. Incluya la plantilla en Bizagi: Una vez definida la plantilla, puede incluirla en su proyecto de Bizagi. Debe cargar el formato especificado en el paso 1 y seleccionar en qué lugar de su modelo de datos desea guardar el documento generado.

    Bizagi document 2.png
  3. Complete la configuración: Como las etiquetas de la plantilla fueron definidas en el paso 1, debe completar el mapeo en el paso 3. En el lado izquierdo de su pantalla verá toda la información disponible en el proceso. En el lado derecho, Bizagi mostrará automáticamente las etiquetas de plantilla identificadas. Usted puede arrastrar y soltar de manera sencilla la información de manera que toda la información requerida quede mapeada.

    Bizagi document 3.png
  4. Agregue la Plantilla a su Proceso: Finalmente, usted debe decidir en qué parte del proceso incluirá la plantilla de documento. Bizagi ofrece la opción de generar automáticamente la plantilla sin ninguna intervención humana o agregar la plantilla en una de sus formas de actividades. En el segundo caso, el documento será generado cuando un usuario final haga clic en un botón. 

    Bizagi document 4.png

Con las Plantillas de Documentos de Bizagi, la tarea de definir, generar y personalizar documentos es ahora rápida, fácil y hasta divertida. Una vez que comience a generar sus documentos de esta manera, no podrá parar.

Escuche más de mí, el Profesor de Procesos

Si quiere conocer más sobre las Plantillas de Documentos de Bizagi, incluyendo sus beneficios, cómo usarlas al máximo y cómo personalizarlas para que se ajusten a sus necesidades específicas, póngase al día con mi sesión del Profesor de Procesos ahora.

Y no se olvide de inscribirse en la próxima sesión del Profesor de Procesos.

Cada mes tengo una sesión en vivo en donde analizo en detalle una de las funcionalidades claves de Bizagi, incluyendo una breve demostración, y respondo a cualquier pregunta que tenga sobre la plataforma Bizagi.